El programa ‘Activa Crecimiento’ ofrece hasta 6.000€ para un análisis de la situación de partida de las pymes

El «Programa Activa Crecimiento» es una iniciativa del Ministerio de Industria y Turismo gestionada a través de la Fundación EOI destinada a impulsar la transformación digital de la industria española aumentando su potencial de crecimiento y desarrollando a su vez la oferta local de soluciones digitales.

Esta iniciativa pertenece a la familia de programas «Activa» y está enmarcada en en la inversión 2 del Componente 13, denominado “Impulso a la pyme”, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, además de contribuir en el desarrollo de la Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0.

La convocatoria estuvo dotada, inicialmente, con un presupuesto de 15,9 millones de euros destinados a ayudar a 2.600 pymes de todo el territorio nacional. Dicha dotación presupuestaria fue ampliada el 31 de enero de 2025 hasta una cuantía total máxima de 22,7 millones de euros con la previsión de alcanzar a 3.700 pymes beneficiarias. En dicha resolución se acordó, asimismo, levantar la suspensión del plazo de presentación de solicitudes acordado, a los efectos de poder agotar el crédito disponible aprobado.

 

¿Quién puede acceder a las ayudas?

Podrán resultar beneficiarias de estas ayudas todas las empresas que tengan la condición de PYME y operen en cualquier sector de actividad.

 

¿En qué consiste el programa?

El “Programa Activa Crecimiento” es un programa de asesoramiento especializado y personalizado orientado a pymes, en especial las de pequeño tamaño, para impulsar su crecimiento empresarial.

Está gestionado a través de la Escuela de Organización Industrial (Fundación EOI), adscrita a la Secretaría General de Industria y PYME y consiste en la concesión de ayudas destinadas a ofrecer un diagnóstico y análisis exhaustivo de la situación de partida de la empresa y la elaboración de un Plan de Crecimiento, que incluya la definición, cuantificación y priorización de oportunidades personalizadas en alguna de las siguientes áreas:

  • Innovación
  • Recursos humanos
  • Operaciones
  • Digitalización
  • Marketing y Comercialización
  • Finanzas

 

La modalidad de las ayudas que se concedan en el marco de esta convocatoria tienen la consideración de ayudas en especie, consistentes en la recepción de un asesoramiento especializado y personalizado que permita un impulso en el crecimiento empresarial de las pymes.

Dicho asesoramiento se realizará por parte de entidades especializadas con experiencia en gestión empresarial, que han sido seleccionadas a través de un procedimiento de licitación.

Las pymes beneficiarias seleccionarán, a través de su formulario de solicitud, a la entidad especializada que les prestará el servicio de entre las que han resultado adjudicatarias en dicho procedimiento.

Una vez seleccionada la entidad especializada, el asesoramiento se presta a través de:

  • Reuniones individualizadas con las pymes beneficiarias en la sede de éstas.
  • Trabajo en remoto de las entidades especializadas.
  • Talleres grupales temáticos y demostrativos de apoyo al asesoramiento.

 

Las ayudas de esta convocatoria tienen la consideración de ayudas de menor importancia o de minimis. La cuantía individualizada de las ayudas en especie, entendida como el equivalente de subvención bruta, será de 6.150 euros por empresa beneficiaria.

 

¿Cómo acceder a las ayudas?

Las empresas interesadas pueden solicitar su ayuda en la sede electrónica de EOI hasta que se agote el crédito presupuestario establecido en la misma.