noticias

La importancia del Business Intelligence en las empresas para ser más competitivas

Vivimos rodeados de datos, que se transforman en información y generan conocimiento. De eso se trata el concepto de Business Intelligence (BI): usar herramientas y estrategias de análisis de datos que sirvan para transformar información en conocimiento, con el principal objetivo de facilitar los procesos de toma de decisiones. Actualmente, BI es una ventaja competitiva y representa el factor diferencial entre muchas empresas.

El uso de BI está muy enfocado en llevar una operación data driven, esto es, que la toma de decisiones estratégicas sea basada en análisis de datos e interpretación. Un enfoque data driven permite examinar y organizar los datos con el fin de mejorar su atención a clientes y consumidores. Para las empresas, esto implica que  deben apuntar a medir cada aspecto del servicio gestionado por indicadores. 

La gestión de datos ayuda a tener más herramientas e indicadores para mejorar las ventas y la rentabilidad. Hoy, mediante herramientas de business intelligence aplicadas de manera adecuada, es posible brindar a los equipos de ventas mejor información para la toma de decisiones.

Carmen López, directora de Business Intelligence en Just Eat, explica en una reciente entrevista publicada en mujer.es lo importante que es analizar y entender los datos para la satisfacción de los clientes:

 “Gracias a los datos y análisis que hacemos de los clientes, podemos ayudar a conocerlos mejor y por lo tanto, ofrecerles soluciones adaptadas a sus necesidades. Gestionar las expectativas y personalizar la oferta son claves para ofrecer el mejor servicio. Por ejemplo, diciéndole de antemano cuánto va a durar su pedido o el tipo de restaurante que puede gustarle en base a los gustos de clientes similares.  Si esto fuera fácil tendríamos empresas exitosas siempre. El gran reto es saber utilizar la información, porque cada vez tenemos a nuestro alcance un mayor volumen de datos.”

 

Beneficios del Business Intelligence

El uso de los datos dentro de las empresas se ha convertido en el principal objetivo de muchos usuarios de negocio. Algunos de sus beneficios son:

 

  • Tomar decisiones estratégicas más inteligentes y acertadas basadas en datos reales.
  • Aumentar los ingresos gracias al análisis de diferentes indicadores.
  • Elaborar informes rápidos y precisos.
  • Mejorar la productividad de los distintos departamentos.
  • Identificar tendencias y patrones de los clientes.
  • Mejorar la experiencia de los consumidores para darles un mejor servicio.

 

No obstante, tener una cultura data driven es un desafío muy grande: se trata de un cambio de paradigma al que las organizaciones deberían alinearse. No es el futuro, sino el presente de muchas organizaciones. Esta cultura lleva a dejar de lado los sentimientos y las percepciones, para pasar a hablar de datos y números, lo cual elimina todas las subjetividades.

En el mercado existen muchas herramientas de software para analizar los datos, una de las más potentes es Tableau (líder en el cuadrante Gartner), que permite conectarse a infinidad de fuentes de datos, limpiarlos y ordenarlos para posteriormente crear cuadros de mando que conviertan esos datos en información valiosa para los usuarios.
 
En Eutik somos especialistas en trabajar con los datos de las empresas. Fuimos los primeros partners de Tableau en España y sur de Europa y cada vez son más las empresas que se suman a introducir una “Cultura de Datos” en sus organizaciones. Sólo aquellas empresas que tomen decisiones basadas en datos fiables y reales conseguirán ser más competitivas.