


La eficiencia y la competitividad son las claves para aprovechar al máximo las ventajas que ofrece la tecnología.
De hecho, el panorama empresarial se ha transformado gracias a las herramientas digitales que están a nuestro alcance y que se han convertido en compañeras imprescindibles para optimizar tareas, automatizar procesos y facilitar la colaboración en equipo.
Las empresas que no logren adaptarse a los cambios en el escenario económico actual, corren serios riesgos de desaparecer. Por eso, apostar en innovación, flexibilidad y en integración tecnológica, es la opción más asertiva para aquellos que quieren desarrollar y aumentar la productividad de una empresa.
Imagina gestionar proyectos de manera eficiente, optimizar la comunicación interna, rastrear el progreso de las tareas y acceder a información crucial en tiempo real desde una sola plataforma.
La adopción de sistemas y herramientas basadas en la tecnología BPM (Business Process Management) generan mejoras en la gestión y proporcionan una gran visibilidad de resultados, procesos y estrategias.
Para aumentar la productividad de una empresa y crecer de manera sostenible es necesario identificar las tecnologías que proporcionan el máximo aumento de eficiencia de la producción y entender cómo integrarlas en su negocio con el fin de aumentar la eficacia de la infraestructura existente.
El BPM se centra en el logro de los objetivos de las organizaciones, ya sean grandes o pequeñas, a través de mejoras, de gestión y control de los métodos, técnicas y herramientas, para analizar, modelar, publicar, optimizar y controlar los procesos relacionados con los recursos humanos, aplicaciones, documentos y otras fuentes de información.
Al invertir en nuevas herramientas, las empresas perciben aumentos significativos de la productividad. Las empresas que adoptan los sistemas de BPM con el fin de estructurar sus procesos eliminan errores y logran mejores resultados que se convierten en reducción de costos y aumento de la productividad.
Las herramientas No-Code nos permiten realizar aplicaciones empresariales sin tener conocimientos de programación. Son herramientas intuitivas y fáciles de usar, ya que permiten modelar los procesos de la empresa arrastrando y soltando cada objeto para posteriormente establecer las reglas que deseemos en cada uno de ellos.
Una de las soluciones bpm mejor valoradas por analistas y expertos en la materia es AuraQuantic, que incorpora una interfaz visual con componentes ya predefinidos para mejorar la experiencia de usuario en la gestión de procesos de negocio.
La plataforma utiliza las últimas tecnologías, como inteligencia artificial, superposición cuántica y procesamiento paralelo para garantizar altos niveles de potencia, seguridad, solidez, facilidad de uso y velocidad de procesamiento.
Empresas como ElPozo Alimentación, Ibercaja, Seguros AXA, Iberdrola, Toyota, Nissan, Baleària o Eroski utilizan AuraQuantic dentro de sus organizaciones, logrando así ser más eficientes y competitivas.
En Eutik somos partners y usuarios de la plataforma bpm líder en el mercado desde hace más de 10 años. Nuestra dilatada experiencia nos permite ofrecer a los clientes una excelente atención y servicio personalizado.
La confianza depositada por nuestros clientes nos avala, por eso, cada vez son más las empresas que se suman a la implantación de soluciones como AuraQuantic para mejorar su competitividad.
ubicación
Eutik Solutions S.L.
Zuatzu 3, 2ª planta (edificio Urgull)
20018 Donostia – San Sebastián
(Gipuzkoa)
Contacto