noticias

Los empleos del futuro: estos serán los trabajos más demandados para el año 2050

La tecnología ya ha comenzado a cambiar la forma en que organizamos las tareas en puestos de trabajo. Se espera que los trabajos del futuro sean más automáticos pero también es probable que requieran habilidades humanas en áreas como la resolución de problemas, la comunicación, la escucha, la interpretación y el diseño. 

Un informe del Foro Económico Mundial predice que las máquinas harán más del 50% de toda la mano de obra a nivel mundial para 2025. Si bien muchas de las ocupaciones de hoy continuarán siendo parte del futuro, algunas se transformarán en algo completamente nuevo o desaparecerán por completo.

Está claro que los humanos debemos centrarnos en ser proactivos y desarrollar habilidades que actualmente pueden no parecer valiosas o relevantes. Estas son las predicciones para 2050.

 

Analista de negocios

Analizar las tendencias de la industria y observar la competencia será vital de aquí al año 2050. Los analistas de negocios pasarán más tiempo sacando conclusiones y presentándolas a la gerencia que haciendo informes.

Un analista de negocios es responsable de identificar oportunidades de mejora en las operaciones y procesos existentes en una empresa. Son los encargados de analizar las necesidades y requerimientos de los usuarios y posteriormente, participan activamente en el desarrollo del diseño funcional.

 

Director de productividad

Las empresas más prestigiosas serán las que puedan mantenerse al día con los últimos desarrollos, capacitar a sus empleados y ser abiertos a los cambios. Para ello necesitarán un director de productividad o CPO que podrá mejorar la productividad en el lugar de trabajo mediante la supervisión de los servicios tecnológicos de la organización, asegurando que la empresa alcance sus objetivos comerciales.

 

Desarrollador de software

 

Creador de órganos

 

Analista de datos cuánticos

La computación cuántica utiliza la teoría de la mecánica cuántica, el concepto de la naturaleza en su nivel más pequeño de átomos y partículas subatómicas, y la utiliza en cálculos informáticos. Las empresas del futuro deberán prepararse para esta nueva tecnología al igual que ocurrirá con el cifrado cuántico, crucial para una seguridad perfecta.

 

Ingeniero alimentario de impresión en 3D

 

Director de drones

Los drones tienen el potencial de ser increíblemente útiles  podríamos estar viendo su uso generalizado para todo tipo de tareas globales, por ejemplo, utilizar drones en lugar de camiones para entregar paquetes (que podría reducir drásticamente las emisiones de carbono) o personas (entregas de pasajeros, como un taxi). Sin embargo, para que eso suceda, necesitamos personas que los controlen y desarrollen habilidades para administrar flotas de drones a gran escala, de ahí que se requieran profesionales altamente cualificadas que trabajen junto a los ordenadores para garantizar que los cielos sean un espacio de viaje seguro, sin colisiones, seguro y coordinado.

 

Regulador de construcción sostenible

Las estimaciones actuales exponen que nos quedaremos sin petróleo en apenas 50 años. Los científicos están orientando su énfasis hacia la energía sostenible y las fuentes de energía renovables, como la energía eólica y solar que, además, se están volviendo más baratas y accesibles. Es más que probable que los Reguladores de Construcción Sostenibles, encargados de garantizar que los edificios sean 100% sostenibles para el medio ambiente y libres de combustibles fósiles, desempeñen un valor clave en ese futuro mundo laboral.

 

Creadores de contenidos

Son aquellas personas que crean contenido para Internet. Son expertos en redes sociales, especialmente Instagram. El éxito de estos profesionales se explica por el hecho de que la gente desea conectarse más con personas reales que con marcas.  Representan un sector muy popular en nuestros días y lo seguirán siendo en los próximos años.

 

Te puede interesar