La gestión de procesos de negocio, también conocida como BPM, siglas del inglés Business Process Management, se define como la metodología empresarial cuyo objetivo es mejorar la eficiencia de una organización a través de la gestión sistemática de los procesos de negocio, que se deben modelar, automatizar, integrar, monitorizar y optimizar de forma continua.
La gestión por procesos es una forma de gestionar toda la organización basándose en los procesos, entendiendo estos como una secuencia de actividades orientadas a generar un valor añadido sobre una entrada para conseguir un resultado; pero lo que tiene importancia es el proceso en su conjunto, no sus partes por separado.
Se identifican y analizan cada uno de los procesos de negocio que forman la organización para entenderlos y poder diseñarlos.
Se estudia cada uno de los procesos de negocio del sistema, modelándolos con las nuevas características y reglas a seguir para obtener una mayor productividad.
Se ponen en marcha los procesos previamente diseñados para empezar a funcionar y trabajar con ellos.
Cada proceso de negocio debe medirse para saber el grado de éxito y calidad con el que ha sido llevado a cabo.
Aquellos procesos que no han cumplido las expectativas deseadas son optimizados para mejorar su rendimiento y así también el de la empresa.
Con el BPMS, es posible asignar permisos diferentes para cada usuario, controlando los datos a los que cada uno puede acceder. Esto, además de garantizar la seguridad de la información, facilita su acceso.
Un BPMS permite centralizar los datos de diversas aplicaciones, facilitando el acceso y la integración de las herramientas más necesarias conectando CRM, ERP, etc.
Al adoptar BPM, se integra el cumplimiento a los procesos, ya que es más fácil implementar los requisitos regulatorios en cuanto surgen nuevas normativas. Además, previene amenazas de fraude y robo.
Con los objetivos, los procesos y las responsabilidades bien definidas, los miembros del equipo quedan más satisfechos. Esto promueve un mejor ambiente laboral y mayor productividad.
Es más fácil hacer una mejora gradual y continua que un cambio drástico. BPM permite hacer refinamientos poco a poco, garantizando el éxito de las adaptaciones.
Un BPMS permite mantener la coherencia en todos los procesos, ya que cada tarea es ejecutada como fue planificada y diseñada. Esto contribuye a crear estándares facilitando la gestión de toda la organización.
Otra de las ventajas del BPMS es la gestión electrónica de documentos, facilitando el intercambio de los documentos, la organización y el acceso y garantizando también una mayor seguridad.
BPM proporciona mayor productividad, más agilidad y menos errores contribuyendo a reducir costos. Además, la entrega de mayor valor para el cliente facilita el aumento de los ingresos.
ubicación
Eutik Solutions S.L.
Zuatzu 3, 2ª planta (edificio Urgull)
20018 Donostia – San Sebastián
(Gipuzkoa)
Contacto