
ubicación
Eutik Solutions S.L.
Zuatzu 3, 2ª planta (edificio Urgull)
20018 Donostia – San Sebastián
(Gipuzkoa)
Contacto
1. Introducción
Mediante este proceso explicamos cómo automatizar la recepción de correos electrónicos, su clasificación e interpretación gracias a la Inteligencia Artificial y la integración de Chat GPT en el proceso de AuraQuantic.
AuraQuantic dispone de un amplio abanico de mecanismos que permiten la integración o conexión
con datos externos, de forma que se facilite al máximo la gestión centralizada de la empresa. Entre
estos mecanismos están los “Conectores”, y en este documento se detallará el conector de “Email”.
El conector de email se conecta con un servidor de correo, y analiza cualquier correo recibido según
ciertas condiciones definidas, iniciando automáticamente un proceso de AuraQuantic si las
condiciones se cumplen. Esta acción la realiza la tarea de sistema CONECTOR, función “Email”, ya sea
como un objeto independiente en el diagrama o como una acción definida en un botón en un
formulario.
Dentro del marketplace de AuraQuantic tenemos disponibles multitud de conectores para integrarlos dentro de la plataforma. en este caso elegiremos Open AI para que el sistema utilice la inteligencia artificial durante el proceso.
Únicamente hay que descargar el conector seleccionado y seguir los pasos para su configuración dentro de la plataforma.
La herramienta de diagramación de AuraQuantic llamada Modeler forma una parte esencial de la
creación de aplicaciones basadas en procesos.
El primer paso es dar un nombre al proceso y crear el diagrama. Lo único que se requiere es arrastrar los objetos deseados al lienzo y conectarlos hasta crear el marco de actuación de los procesos denominados “Clases de procesos”.
Al guardar el diagrama del Modeler en AuraQuantic, el sistema genera todo el código para convertirlo en una aplicación sin necesidad de programación. Es decir, no necesitamos un equipo de
ingenieros informáticos para programar cada objeto, en lugar de ello, la plataforma ofrece una serie de opciones que permiten a los diseñadores definir qué sucederá en cada paso del diagrama.
A continuación diseñaremos el formulario de contacto que el cliente ha de rellenar con los campos que deseemos, pudiendo configurar la tipografía, los colores, el tamaño, etc.
En la parte izquierda, tenemos todos los tipos de campos que podemos incluir simplemente arrastrando y soltando, sin necesidad de código ni programación.
En el caso de los botones, podemos configurar qué acción se llevará a cabo al pulsar sobre él: guardar, finalizar, cerrar, comenzar proceso, etc.
A continuación, configuramos la tarea del sistema que se debe llevar a cabo de forma sencilla, simplemente seleccionamos la caja y mediante el menú izquierdo podremos añadir la acción.
Mediante lenguaje natural incluimos las instrucciones a Chat GPT para que realice las acciones que deseamos.
Podemos decidir por dónde queremos que vaya la corriente:
Si es una consulta, por ejemplo, podemos pasarlo a un chatbot.
Si es un mail de agradecimiento, podemos coger los datos del remitente y generar un mail de respuesta automático con un mensaje que agradezca al cliente su mensaje, directamente configurado con Chat GPT.
Si es una queja podemos hacer que un empleado intervenga y se involucre.
Los servicios de IA y el Machine Learning permiten evaluar datos históricos para detectar anomalías, recomendaciones de mantenimiento y prevención o desarrollar de manera automática algoritmos para calcular objetivos numéricos o categorizar datos.
La automatización inteligente permite liberar grandes cantidades de tiempo de los empleados, reduciendo costes y tiempos de espera.
En este webinar realizado para la Cámara de Comercio de Valencia podéis ver el proceso en acción:
ubicación
Eutik Solutions S.L.
Zuatzu 3, 2ª planta (edificio Urgull)
20018 Donostia – San Sebastián
(Gipuzkoa)
Contacto