noticias

RENOVE INDUSTRIA 4.0: nuevas ayudas de Spri para invertir en hardware y software

El programa RENOVE INDUSTRIA 4.0 persigue el fomentar las inversiones en nueva maquinaria y equipamiento avanzado, tanto hardware como software, con el objetivo de modernizar los entornos industriales para que puedan encarar o abordar proyectos de Industria 4.0 dentro del ámbito de la Fabricación Avanzada.

Con esta finalidad, el programa RENOVE INDUSTRIA 4.0 adopta la modalidad de subvenciones a fondo perdido y cuenta con un fondo de 5.000.000€ para PYMES Industriales y de servicios ligados a la producción industrial, que requieran de la adquisición de nueva maquinaria o software que permita mejorar su productividad y afrontar proyectos enmarcados en la Industria 4.0.

 

Qué ofrece RENOVE INDUSTRIA 4.0

  • Apoyo económico para la adquisición de hardware y software.
  • Consultoría de proyectos de Industria 4.0.
  • Hasta el 25% de los gastos con un máximo de 100.000€ por proyecto.
  • Acceso a mercados industriales de mayor valor añadido.

 

En qué invertir la ayuda

  • Big Data y Analítica avanzada, para procesos de Business Intelligence, Data Mining para la predicción de patrones de comportamiento.

 

  • Proyectos de Fabricación Aditiva, que promuevan la producción/fabricación de manera flexible a través de diversos tipos de materiales de nuevas piezas.

 

  • Proyectos de Robótica Avanzada y Colaborativa, para la colaboración en tiempo real con los trabajadores, mejorando los procesos y la productividad dentro de la planta.

 

  • Proyectos IoT (Industrial Internet of Things), que permitan sensorizar y garantizar la conectividad a internet de todo tipo de dispositivos y maquinaria dentro de la fábrica.

 

  • Proyectos de Inteligencia Artificial dirigidos al entorno industrial, en donde las máquinas y/o el equipamiento en planta sean capaces de aprender y tomar decisiones de manera autónoma.

 

  • La incorporación de técnicas de Machine Learning o Deep Learning en el entorno industrial.
  • Proyectos de Sistemas ciber-físicos que incorporen componentes, dotados de capacidades de computación y conectividad avanzadas dentro de la cadena de valor.

 

  • Proyectos de Realidad Virtual y Realidad Aumentada, que permitan la recreación de situaciones reales en mundos simulados para que el usuario visualice un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida.

 

  • Proyectos de Gemelos Digitales (Digital Twins), para generar una réplica virtual de un objeto o sistema, con el fin de monitorizarlo y analizar su comportamiento en determinadas situaciones.

 

 

Empresas beneficiarias de la ayuda

Si tienes una PYME industrial y quieres implantar maquinaria y/o equipamiento avanzado para afrontar los retos de la Industria 4.0, presenta tu proyecto y benefíciate ya de esta ayuda.

  • Para empresas con un centro de actividad en Euskadi, en el que se instalará la maquinaria y/o equipamiento avanzado (hardware y software) adquirido.

 

  • Proyectos de más de 50.000, donde los servicios de consultoría no podrán superar el 25% presupuesto.

 

  • Los gastos se acreditarán mediante pedido o contrato y pago de al menos el 10% del importe de la maquinaria y/o equipamiento adquirido.

 

  • Los elementos adquiridos (hardware y software) deberán ser entregados y puestos en marcha a partir del 1 de enero de 2023 y en los 12 meses siguientes a la solicitud.

 

En el siguiente link puedes acceder a toda la normativa de la ayuda RENOVE INDUSTRIA 4.0 : https://www.spri.eus/es/ayudas/renove-industria-4-0

 

 

En Eutik somos expertos en la automatización de procesos y el business intelligence, ofreciendo soluciones de software que no requieren programación,  adaptadas a las necesidades de cada empresa. 

Llevamos más de 12 años mejorando la productividad de las empresas gracias a la automatización y ayudándoles a tomar decisiones más acertadas basadas en los datos.

Si deseas más información acerca de lo que hacemos y cómo lo hacemos, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderte.

 

 

Te puede interesar