Ventajas de la visualización de datos en las empresas con Tableau

Sin analítica, es difícil tener el control de nuestro negocio. Los datos nos permiten comprender a la perfección qué es lo que pasa en todo momento, tanto a nivel externo, así como comprender, por ejemplo, el comportamiento de nuestros clientes.

 

Qué es la visualización de datos

La visualización de datos consiste en el proceso de búsqueda e interpretación de la información generada en una empresa, comparando información y extrayendo conclusiones rápida y eficazmente.

Gracias a la visualización de datos, éstos se transforman en conocimiento, permitiendo una lectura fácil, amigable e intuitiva por parte del usuario de la información. Esto es realmente útil a nivel empresarial, puesto que, aparte de ganar agilidad en los procesos, se reducen costos puesto que precisamos de menos recursos y menos tiempo para extraer las mismas o, incluso, mejores conclusiones.

Además, es fundamental contar con buenas Además, es fundamental contar con buenas herramientas de visualización de datos, las cuales unifican y simplifican la información, de tal modo, que analizar y la información y decidir en tiempo real, no es un problema, las cuales unifican y simplifican la información, de tal modo, que analizar y la información y decidir en tiempo real, no es un problema.

En este sentido, Tableau es una  herramientas de visualización de datos altamente recomendada para simplificar la información y extraer conclusiones en tiempo real.

Con Tableau, es posible crear visualizaciones interactivas y personalizadas que ayudan a identificar tendencias y patrones en los datos de una empresa. La plataforma ofrece una amplia variedad de gráficos, tablas y mapas, lo que permite una comprensión más intuitiva de los datos. Además, Tableau permite compartir y colaborar en tiempo real con otras personas, lo que es muy útil para la toma de decisiones en equipo.

 

Ventajas de la visualización de datos

A continuación te contamos las 4 ventajas de ver y entender los datos en una empresa u organización:

  • Monitorización de toda la actividad de tu negocio

Tanto si tienes una tienda física como un Ecommerce, una gran o pequeña empresa, no hay excusa para no analizar y visualizar los KPIs más relevantes de tu negocio. La visualización de los datos permite tener constancia en todo momento de qué está pasando en tu compañía.

  • Simplificación y humanización del dato

Atrás quedan los largos informes, las múltiples reuniones departamentales y la pérdida de tiempo. Hoy en día existen múltiples herramientas de visualización de datos que unifican toda la información que trabajas en los diferentes softwares de tu empresa, permitiendo así una visión global y unificada.

Se trata de dar un sentido más lógico y simple a los datos. Porque la información estática no funciona, razón por la cual hemo sido testigos de una gran evolución de los softwares de gestión de datos. Los datos deben contarnos una historia emocionante y que, lejos de tomar la analítica de datos como algo aburrido, nos ilusione.

  • Análisis en tiempo real

Las herramientas de visualización de datos nos permiten tener de un golpe de vista toda la información. Además, se trata de información en tiempo real, por lo que podemos actuar de manera inmediata, sin tener que esperar a que esté preparado el informe correspondiente. Puedes valerte de elementos como, por ejemplo, los dashboards.

 

  • Detección de tendencias y errores

El disponer de la información en grandes pantallas de TV o videowalls ubicados en los entornos de trabajo, permite a los equipos tener la información al instante. La visualización de datos en tiempo real permite, por un lado, conocer tu compañía y cada comportamiento que se dé como nunca; por otro lado, gracias a este exhaustivo y nada costoso análisis, detectaremos cualquier error al momento. Además, sabremos cuáles son las necesidades y gustos de nuestros clientes, pudiendo adaptar los nuevos productos a lo que realmente necesitan y a lo que, en definitiva, es tendencia en el mercado.

 

En definitiva, aquellas empresas que aún no hayan implantado una solución de Business Intelligence, estarán en desventaja competitiva en un mercado rodeado de grandes fuentes de datos. De nada sirve almacenar información si no somos capaces de analizarla y comprenderla.